Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Tensión diplomática tras designación del próximo embajador de EE. UU. en Argentina
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Nacional > Tensión diplomática tras designación del próximo embajador de EE. UU. en Argentina
Designado Peter Lamelas como Embajador de EEUU en Argentina
Nacional

Tensión diplomática tras designación del próximo embajador de EE. UU. en Argentina

 La política argentina atraviesa una nueva tormenta diplomática tras las declaraciones del nominado embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Peter Lamelas, un médico cubano-estadounidense propuesto por la administración Trump. Sus comentarios durante una audiencia en el Senado estadounidense desataron una ola de reacciones en el ámbito político, judicial y diplomático del país.

admin
Última actualización: julio 24, 2025 10:23 pm
Por admin 4 Lectura mínima
Compartir
Compartir

 La política argentina atraviesa una nueva tormenta diplomática tras las declaraciones del nominado embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Peter Lamelas, un médico cubano-estadounidense propuesto por la administración Trump. Sus comentarios durante una audiencia en el Senado estadounidense desataron una ola de reacciones en el ámbito político, judicial y diplomático del país.

Contents
Rechazo inmediatoSilencio oficial, preocupación en CancilleríaAdvertencias sobre China y las provincias¿Quién es Peter Lamelas?

Durante su intervención ante legisladores de su país, Lamelas expresó un fuerte respaldo al presidente Javier Milei, al tiempo que apuntó duramente contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, actualmente con arresto domiciliario en una causa por corrupción. El diplomático afirmó que “la justicia argentina debería ir más a fondo” en su contra y cuestionó duramente la influencia del gobierno chino en la región, aludiendo a supuestos riesgos de “penetración estratégica y corrupción institucional”.

Designado Peter Lamelas como Embajador de EEUU en Argentina

Rechazo inmediato

La respuesta en Buenos Aires no tardó en llegar. Diputados de la oposición presentaron un proyecto para repudiar formalmente sus declaraciones, al considerar que constituyen “una inaceptable injerencia en los asuntos internos del país”.

Desde el entorno de la expresidenta señalaron que Lamelas “asume un rol político impropio de un embajador” y que sus dichos son una “provocación diplomática sin precedentes desde Washington”. En paralelo, el bloque del Frente Federal convocó a una movilización frente a la sede de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para el próximo viernes.

Silencio oficial, preocupación en Cancillería

El gobierno nacional, que mantiene una relación cercana con Washington desde la llegada de Milei al poder, aún no se pronunció oficialmente, pero fuentes de Cancillería confirmaron que “se sigue con atención el impacto local de sus expresiones”.

De manera extraoficial, diplomáticos argentinos en EE.UU. ya habrían hecho llegar su malestar al Departamento de Estado. Analistas internacionales advierten que, si bien el gobierno argentino no buscará escalar el conflicto, el episodio genera ruido en la agenda bilateral.

Advertencias sobre China y las provincias

Uno de los pasajes más polémicos del discurso de Lamelas fue su crítica directa a los acuerdos firmados entre provincias argentinas y empresas chinas, a los que calificó como “peligrosos” y “fuera de control estatal”. Esto fue interpretado por varios gobernadores como un ataque directo a sus gestiones. Desde el norte del país, un mandatario provincial tildó al embajador designado de “neocolonialista”.

La Embajada de China en Buenos Aires evitó confrontar directamente, pero emitió un comunicado advirtiendo sobre “el uso geopolítico del discurso diplomático para deslegitimar vínculos de cooperación legítimos”.

¿Quién es Peter Lamelas?

Lamelas, de 66 años, nació en Cuba y emigró a Estados Unidos siendo niño. Se convirtió en médico de emergencias y empresario del sector salud. Tiene una fuerte trayectoria en la comunidad latina de Florida y mantiene una línea dura contra los gobiernos de izquierda en América Latina. Esta sería su primera misión diplomática formal.

Su designación aún debe ser ratificada por el Senado de EE.UU., pero en Argentina ya despertó un vendaval político que amenaza con complicar el delicado equilibrio en la relación bilateral.

También te podría gustar

Horóscopo semanal del 7 al 13 de octubre 2024: Predicciones y consejos

Pronóstico del Clima en Buenos Aires: Domingo 17 de Noviembre 🌤️

Unidos por Lihuen: Niña de 3 años necesita ayuda urgente para tratar su cáncer

Horóscopo de hoy: Descubre tu suerte este martes 29 de octubre para los 12 signos

Alquileres en Mar del Plata: Bajaron precios en enero 2024

ETIQUETADO:El Informador de ArgentinaEmbajada de Estados Unidos en Buenos AiresEmbajador AmericanoEmbajador EEUU en ArgentinaPeter Lamelas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Chinos y Dominicanos no necesitan visa para ir a Argentina
Nacional

«Chinos y dominicanos no necesitarán visa» Argentina busca atraer más turistas e inversión

admin Por admin julio 23, 2025
SpaceX triunfa con Starship: Prueba exitosa, pero sin aterrizaje
Moody’s mejora la perspectiva de Argentina y enciende una señal de optimismo en los mercados
Médico en EE.UU. se declara culpable por suministrar ketamina al actor Matthew Perry
Ricardo Darín sorprendido por denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account