BUENOS AIRES, Agosto de 2025 – El presidente Javier Milei firmó este sábado el veto a tres proyectos de ley que habían sido aprobados recientemente por el Congreso. Las iniciativas incluían un aumento en las jubilaciones mínimas, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia nacional en materia de discapacidad. El veto será oficializado este lunes mediante su publicación en el Boletín Oficial.
Según informó el Poder Ejecutivo, las tres leyes implicaban un incremento significativo del gasto público y no se encontraban contempladas dentro de los márgenes fiscales definidos por el gobierno nacional. Las medidas formaban parte del paquete aprobado por mayoría opositora el pasado 10 de julio.
Detalles de los proyectos vetados
- Aumento de jubilaciones: contemplaba una suba del 7,2 % para jubilados y pensionados, además de un bono mensual que iría de $70.000 a $110.000, con actualización por inflación.
- Moratoria previsional: prorrogaba por dos años la posibilidad de regularizar aportes para aquellas personas que no reúnen los 30 años necesarios para jubilarse.
- Emergencia en discapacidad: establecía un régimen de atención integral para personas con discapacidad, incluyendo mejoras en transporte, educación, salud y pensiones no contributivas.
Desde el gobierno se argumentó que las iniciativas no contaban con fuentes de financiamiento específicas y que su implementación podría afectar el equilibrio fiscal. En ese sentido, el Fondo Monetario Internacional respaldó la decisión, al considerar que el paquete aprobado representaba un desvío presupuestario cercano al 1,5 % del PBI.
Reacciones legislativas
Diversos bloques legislativos que promovieron las leyes manifestaron su intención de analizar los pasos a seguir. Para revertir un veto presidencial, la Constitución exige que ambas cámaras del Congreso cuenten con una mayoría de dos tercios, una situación que hasta el momento no está garantizada.
Los tres vetos firmados serán tratados en próximas sesiones legislativas, en un contexto donde se espera que el debate parlamentario continúe marcado por posiciones divididas entre oficialismo y oposición.