Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Mercados financieros argentinos se desploman tras escándalo de corrupción
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Mercados financieros argentinos se desploman tras escándalo de corrupción
Mercados financieros argentinos se desploman tras escándalo de corrupción
EconomíaNacionalPolítica

Mercados financieros argentinos se desploman tras escándalo de corrupción

Mercados financieros argentinos se desploman tras escándalo de corrupción

admin
Última actualización: agosto 26, 2025 1:37 am
Por admin 2 Lectura mínima
Compartir
Compartir

Buenos Aires – 25 de agosto de 2025. Los mercados financieros argentinos vivieron este lunes una jornada de fuertes caídas, en medio de un clima de creciente incertidumbre política y económica. Las acciones y bonos locales registraron pérdidas significativas, mientras que el dólar oficial y el riesgo país alcanzaron niveles preocupantes.

Contents
Caídas en acciones y bonosDólar y riesgo país en aumentoCausas del desplome

Caídas en acciones y bonos

Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street sufrieron descensos de hasta el 10%, con los bancos liderando las pérdidas:

  • Grupo Supervielle: -7,16%
  • Banco Macro: -6,65%
  • Grupo Galicia: -5,38%
  • BBVA Argentina: -5,29%

En la Bolsa de Buenos Aires, el índice S&P Merval cayó un 3,4% en pesos y un 4,5% en dólares financieros, acumulando una pérdida del 29,5% en lo que va del año. Los bonos soberanos bajo legislación extranjera también registraron caídas de hasta 3,9%.

Dólar y riesgo país en aumento

El dólar oficial cerró a 1.370 pesos, marcando un aumento de 35 pesos respecto al viernes anterior. Por su parte, el dólar blue subió 15 pesos, alcanzando los 1.320 pesos. El riesgo país se ubicó en 747 puntos, reflejando la mayor percepción de riesgo por parte de los inversores.

Causas del desplome

El desplome se vincula a la difusión de audios que comprometen al Gobierno de Javier Milei en un caso de presuntas coimas en la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Estas revelaciones generaron un clima de desconfianza y volatilidad en los mercados financieros.

Analistas advierten que la situación podría empeorar si no se toman medidas inmediatas para restaurar la confianza de los inversores y estabilizar la economía.

También te podría gustar

El dólar blue cierra el viernes 25 de julio a $1.320: estabilidad en el mercado cambiario

Javier Milei en Nochebuena: ¡Viva la Navidad, carajo!

Conflicto en aumento: Gobierno se reúne con gremios aeronáuticos clave

Dólar blue hoy: Cotización en vivo y cierre del jueves 22 de agosto

El Congreso se planta ante Milei y avanza una ley que reduce su poder por decreto

ETIQUETADO:ArgentinaBuenos AirescorrupciónEl Informador de ArgentinagobiernoJavier MileiMercados financieros argentinos se desplomanNoticias de Argentina
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Cómo impacta el fin del Impuesto PAIS en las suscripciones de Netflix, Spotify y otras plataformas
Economía

Fin del Impuesto PAIS: Impacto en Netflix, Spotify y más servicios

admin Por admin diciembre 21, 2024
¡Es oficial! La disolución de la AFIP: todos los detalles clave
El Gobierno prohíbe a provincias y municipios cobrar tasas en boletas de servicios
El signo más desafiante para 2024, según la inteligencia artificial
¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account