Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Gobierno podría preparar una ampliación de la banda cambiaria tras las elecciones
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Gobierno podría preparar una ampliación de la banda cambiaria tras las elecciones
Gobierno podría preparar una ampliación de la banda cambiaria tras las elecciones
EconomíaNacional

Gobierno podría preparar una ampliación de la banda cambiaria tras las elecciones

Gobierno podría preparar una ampliación de la banda cambiaria tras las elecciones

admin
Última actualización: octubre 16, 2025 2:45 pm
Por admin 2 Lectura mínima
Compartir
Compartir

En el contexto de las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, diversos analistas e inversores anticipan que el gobierno argentino podría ampliar la banda dentro de la cual opera el peso frente al dólar. Esa medida buscaría acomodar una eventual depreciación, en medio de fuertes tensiones cambiarias y presión externa sobre la sostenibilidad del régimen actual.

Contents
El marco actual: banda cambiaria bajo vigilancia¿Qué motivaría el cambio?Riesgos y reacciones del mercado

El marco actual: banda cambiaria bajo vigilancia

Desde abril de este año, la administración de Javier Milei ha sostenido el peso dentro de una banda cambiaria que limita su flotación. Para intentar estabilizarla, el Banco Central ha intervenido en el mercado y el Estado ha contado con respaldo financiero internacional, incluida una línea de intercambio monetario (swap) con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares.

Sin embargo, operadores del mercado de futuros ya anticipan que el peso podría salir de ese tramo establecido, lo que refleja dudas sobre la viabilidad de mantener controles tan ajustados.

¿Qué motivaría el cambio?

Entre los factores que empujan hacia una revisión están:

  • La tensión entre defender la banda y preservar reservas internacionales.
  • La necesidad de ajustarse a desequilibrios externos persistentes.
  • La expectativa de que, si el gobierno ve menguada su fortaleza política tras las elecciones, resulte insostenible mantener el control estricto.

  • La presión del mercado para que se adopte un tipo de cambio más flexible o incluso un régimen flotante.

Riesgos y reacciones del mercado

La posibilidad de una devaluación o de un ensanchamiento de la banda provoca nerviosismo entre inversores. En ese escenario, el peso podría ceder con rapidez, impulsando inflación y afectando la confianza financiera.

Por su parte, el gobierno ha señalado su intención de controlar ese proceso y minimizar los efectos adversos. No obstante, el margen de maniobra dependerá del respaldo legislativo y del acceso al financiamiento externo.

También te podría gustar

Aumentos en Paritarias de Comercio: Ramas con suba salarial en octubre 2024

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo del Lunes 16 de Septiembre

El FMI aprueba un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

Fin del Impuesto PAIS: Impacto en Netflix, Spotify y más servicios

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo y Cierre del Lunes 24 de Junio

ETIQUETADO:ampliación de la banda cambiariaArgentinaBuenos Airescotización dólarDólar blueEl Informador de ArgentinagobiernoGobierno prepara una ampliación de la banda cambiaria tras las eleccionesJavier MileiMar del PlataMileiNoticias de Argentina
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
El presidente de Israel rechazó la posibilidad de encarar un proceso de paz con los palestinos
Mundo

Presidente de Israel descarta iniciar proceso de paz con Palestina

admin Por admin septiembre 20, 2024
Tensión diplomática tras designación del próximo embajador de EE. UU. en Argentina
Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales
Dólar blue hoy: Cotización en vivo y actualizada este viernes 8 de noviembre
Javier Milei podría intervenir Formosa, según el senador Paoltroni
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account