Buscan incentivar la liquidación de divisas
Buenos Aires, 22 de septiembre de 2025 — El Gobierno nacional anunció este lunes la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de granos y sus subproductos, medida que estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que ocurra primero.
La disposición establece que la alícuota será del 0%, mientras que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas obtenidas dentro de los tres días hábiles posteriores a la presentación de la DJVE.
Según fuentes oficiales, la medida tiene como objetivo fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar el mercado cambiario, incentivando la entrada de dólares al sistema financiero en un contexto de volatilidad y presión sobre el tipo de cambio.
Desde el sector agropecuario, la Sociedad Rural Argentina (SRA) celebró la eliminación temporal de las retenciones y anunció que mantendrá reuniones con el equipo económico para analizar su implementación. Sin embargo, otras entidades del sector advirtieron que se trata de una medida temporal que no ofrece previsibilidad a largo plazo, necesaria para la planificación de inversiones y la producción futura.
Analistas económicos coinciden en que la decisión podría generar un alivio temporal en la liquidación de divisas y la presión sobre el dólar, pero subrayan que son necesarias políticas estructurales que aseguren la competitividad del sector y la estabilidad macroeconómica.
Con esta medida, el Gobierno espera reactivar la cosecha, incentivar la exportación y garantizar mayor disponibilidad de divisas, mientras continúa buscando mecanismos para contener la inflación y estabilizar el tipo de cambio.