Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: El FMI aprueba un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > El FMI aprueba un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina
El FMI aprueba un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina tras la primera revisión del acuerdo
Economía

El FMI aprueba un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

El FMI aprueba un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina tras la primera revisión del acuerdo

admin
Última actualización: agosto 1, 2025 3:16 am
Por admin 3 Lectura mínima
Compartir
Compartir

Buenos Aires, 31 de julio de 2025

Contents
Un respaldo clave en un momento delicadoCondiciones y próximos pasosUn nuevo capítulo en la relación con el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares para la Argentina, tras concluir de manera favorable la primera revisión del programa de facilidades extendidas suscrito en abril de este año. Con esta transferencia, el país suma un total de 14.000 millones de dólares recibidos del organismo multilateral, en el marco de un acuerdo que prevé asistencia financiera por hasta 20.000 millones.

El visto bueno del Directorio Ejecutivo del FMI llegó luego de que el organismo evaluara positivamente los avances del gobierno en materia de disciplina fiscal, control inflacionario y reformas estructurales. Si bien se reconoció el incumplimiento del objetivo de acumulación de reservas netas para junio, el organismo valoró las correcciones implementadas y destacó la “firme implementación del programa económico” acordado.

“Las autoridades han demostrado un fuerte compromiso con las metas del programa, adoptando medidas fiscales prudentes y consolidando un entorno de política monetaria más estable”, expresó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado oficial.

Un respaldo clave en un momento delicado

El desembolso se produce en un contexto de marcada volatilidad cambiaria. Durante julio, el peso argentino acumuló una depreciación del 12 % frente al dólar, lo que motivó múltiples intervenciones del Banco Central para contener la presión sobre el tipo de cambio. Analistas estiman que el ingreso de divisas del FMI podría aliviar momentáneamente la tensión en los mercados y reforzar la posición de reservas internacionales.

Desde el Ministerio de Economía, celebraron la aprobación como un “reconocimiento a la solidez del rumbo económico” y confirmaron que se renegociarán los próximos objetivos de acumulación de reservas para ajustarlos a un contexto internacional más adverso.

Condiciones y próximos pasos

El acuerdo vigente exige a la Argentina mantener el equilibrio fiscal, acelerar reformas estructurales —incluyendo la reducción de subsidios energéticos y la mejora del sistema tributario—, y preservar un marco monetario que evite el financiamiento inflacionario.

En lo inmediato, el gobierno espera que esta nueva inyección de fondos contribuya a estabilizar el frente financiero de cara a las elecciones legislativas de octubre, donde el oficialismo buscará consolidar su apoyo en el Congreso.

Un nuevo capítulo en la relación con el FMI

El vínculo entre Argentina y el Fondo ha atravesado décadas de tensiones, acuerdos y revisiones. Esta nueva etapa, sin embargo, parece estar marcada por una mayor flexibilidad técnica y por un enfoque más gradualista, en sintonía con las demandas internas de estabilidad social y política.

Aunque persisten desafíos —especialmente en el frente externo y cambiario—, el reciente desembolso representa un respaldo significativo al plan económico del gobierno y una señal de confianza internacional.

También te podría gustar

Pronóstico del clima en Buenos Aires para este viernes 22 de noviembre

Dólar blue hoy: Cotización en vivo este miércoles 20 de noviembre

Luis Caputo critica los altos precios de su plan móvil y busca alternativas

Javier Milei podría intervenir Formosa, según el senador Paoltroni

ANSES: Fechas y montos de jubilados en mayo con aumento y bono oficial

ETIQUETADO:ArgentinaBuenos AiresEl Informador de ArgentinaFMI Y ARGENTINAgobiernoJavier MileiNoticias de Argentina
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Manuel Adorni defendió a Patricia Bullrich y culpó a la madre de la nena gaseada por la Policía Federal
Política

Manuel Adorni defiende a Bullrich y responsabiliza a madre de niña gaseada

admin Por admin septiembre 27, 2024
Regresan las lluvias: ¿Hasta cuándo durará el mal tiempo
Pronóstico del Clima en Buenos Aires para el Martes 29 de Octubre
Descubre las 7 ciudades más hermosas de Argentina, según IA
Cristina Kirchner sorprende con visita a La Matanza y publica mensaje
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account