Este viernes 25 de julio, el dólar blue cerró en $1.320 para la venta y $1.300 para la compra, manteniendo su estabilidad respecto a la jornada anterior. La cotización del dólar paralelo se mantiene dentro del rango establecido por el régimen de flotación administrada implementado en abril de este año, que permite una banda de entre $1.000 y $1.400 por dólar, ajustable mensualmente en un 1% .Wikipedia
En el mercado oficial, el dólar minorista se ubicó en $1.285 para la venta, mientras que el dólar mayorista cerró en $1.245, según datos del Banco Nación . La brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial se mantiene en torno al 1,93%, reflejando una relativa estabilidad en el mercado cambiario.Todo Noticias
La estabilidad del dólar blue se produce en un contexto de recuperación económica, con indicadores que muestran una desaceleración de la inflación y un crecimiento sostenido del Producto Bruto Interno (PBI). Sin embargo, persisten desafíos como la alta deuda externa y la necesidad de fortalecer las reservas del Banco Central.
Analistas sugieren que la estabilidad del dólar blue podría contribuir a la confianza de los inversores y consumidores, aunque advierten que cualquier cambio en las políticas económicas o en el contexto internacional podría generar volatilidad en el mercado cambiario.
En resumen, el dólar blue cierra la semana con una cotización estable, en línea con las políticas cambiarias implementadas por el gobierno, aunque el mercado permanece atento a posibles cambios que puedan afectar su evolución en el futuro cercano.