Buenos Aires, 29 de agosto de 2025. — El dólar blue cerró la jornada de este viernes con un valor promedio de $1.330 para la compra y $1.350 para la venta, según referencias del mercado paralelo en la Ciudad de Buenos Aires. En algunas cuevas financieras, el precio de venta se ubicó en $1.345, lo que marcó una leve estabilidad respecto a los días anteriores.
La cotización del billete informal se mantiene como uno de los principales termómetros de la economía en un contexto de fuerte demanda de dólares por parte de ahorristas y pequeñas empresas que no acceden al mercado oficial.
En contraste, el dólar oficial operó en torno a los $980 en el Banco Nación, lo que deja una brecha cambiaria superior al 37%, reflejando la persistente desconfianza de parte del mercado hacia la política cambiaria del Gobierno.
Economistas advierten que la relativa calma de las últimas semanas en el mercado paralelo responde a una combinación de factores: controles reforzados sobre operaciones financieras, liquidaciones del agro y cierta moderación en la emisión monetaria. Sin embargo, señalan que la presión podría aumentar nuevamente en septiembre con el inicio de los pagos de importaciones y la incertidumbre electoral.
El Gobierno, por su parte, insiste en que la estrategia de equilibrio fiscal y reducción de la inflación terminará por estabilizar también el frente cambiario. No obstante, la brecha entre el dólar oficial y el blue sigue siendo un desafío central para la economía argentina en la recta final hacia las elecciones legislativas de octubre.