Buenos Aires, 20 de agosto de 2025. – El dólar blue registró este miércoles una jornada de relativa estabilidad en el mercado paralelo, cerrando en torno a los $1.320 para la compra y $1.340 para la venta, de acuerdo con las principales casas de cambio y fuentes del sector.
Tras algunos movimientos en la primera parte del día, la cotización se mantuvo sin variaciones significativas respecto a la jornada anterior. La brecha con el dólar oficial mayorista, que se ubicó en torno a los $928, se mantiene por encima del 40 %, lo que refleja la persistente demanda de divisas en el mercado informal.
La estabilidad del blue coincidió con un escenario financiero marcado por las nuevas medidas de liquidez aplicadas por el Banco Central, que aumentaron los costos de financiamiento para los bancos y buscaron frenar la presión sobre el peso. Analistas consultados señalan que, pese a la calma de este miércoles, la dinámica cambiaria continúa sujeta a la incertidumbre política y económica de cara a las elecciones legislativas de octubre.
En el mercado financiero, el dólar MEP y el contado con liquidación también cerraron la rueda con leves subas, mientras que los bonos en pesos continuaron mostrando una marcada volatilidad.
De este modo, el dólar blue se consolida como un termómetro paralelo de la confianza de los inversores y pequeños ahorristas, en un contexto donde la política monetaria del Gobierno y la expectativa de reformas mantienen al tipo de cambio bajo constante observación.