Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo y Cierre del Lunes 29 de Julio
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo y Cierre del Lunes 29 de Julio
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto cerró este lunes 29 de julio
Economía

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo y Cierre del Lunes 29 de Julio

admin
Última actualización: noviembre 4, 2024 6:36 pm
Por admin 4 Lectura mínima
Compartir
Compartir

Contents
El dólar blue inicia la semana con una leve baja: ¿Qué esperar en los próximos días?La dinámica del dólar blue durante los fines de semanaEvolución histórica: ¿Cómo ha cambiado su valor?¿Qué es exactamente el dólar blue?Origen e historia detrás nombre “Dólar Blue”

El dólar blue inicia la semana con una leve baja: ¿Qué esperar en los próximos días?

Este lunes, el dólar blue comenzó la jornada con una ligera caída de $20, cotizando a $1415 para la venta, en comparación con el cierre del viernes pasado. Este ajuste se produce en un contexto de alta volatilidad y expectativas sobre cómo evolucionará el mercado paralelo durante los últimos días del mes.

Por otro lado, en el mercado informal, la divisa estadounidense se ofrecía a $1390 para la compra, manteniendo una diferencia considerable respecto al tipo de cambio oficial. Las operaciones continúan siendo mayormente impulsadas por turistas y pequeños ahorristas que buscan protegerse ante las fluctuaciones económicas.

La dinámica del dólar blue durante los fines de semana

A pesar de que muchas actividades financieras suelen detenerse durante los fines de semana o feriados, las «cuevas», especialmente en zonas como el microcentro porteño, siguen operando. Esto permite que el valor del dólar blue pueda experimentar leves variaciones incluso fuera de los días hábiles. Sin embargo, estas fluctuaciones suelen ser mínimas y están principalmente influenciadas por transacciones turísticas.

Evolución histórica: ¿Cómo ha cambiado su valor?

El comportamiento del dólar blue ha sido errático a lo largo de los últimos años. En 2023 acumuló un incremento significativo al sumar $654 desde su valor inicial a principios del año cuando cerraba 2022 alrededor de $346. Esta tendencia alcista no es nueva; ya en 2022 había registrado un aumento notable al avanzar 66,4%, pasando desde $208 hasta cerrar ese año cerca de $346.

En comparación con años anteriores como 2021 y 2020, también se observan subidas importantes aunque más moderadas: mientras que en 2021 creció un modesto 25%, fue durante 2020 cuando experimentó uno sus saltos más pronunciados al dispararse un impresionante 111% frente a una inflación anual cercana al 36%.

¿Qué es exactamente el dólar blue?

El término «dólar blue» hace referencia exclusivamente al tipo cambiario negociado dentro del mercado paralelo o informal argentino. A diferencia del tipo oficial regulado por entidades gubernamentales como bancos centrales o casas autorizadas para operar divisas extranjeras bajo normativas específicas—el precio aquí fluctúa libremente según oferta-demanda entre particulares sin restricciones formales ni límites preestablecidos.

Este fenómeno surge principalmente debido restricciones impuestas sobre adquisición legalizada moneda extranjera dentro país generando necesidad alternativas informales quienes desean acceder dólares fuera marco regulatorio estatal .

Origen e historia detrás nombre “Dólar Blue”

Existen varias teorías acerca origen denominación “blue” aplicada este segmento financiero alternativo . Una versión sostiene proviene idioma inglés donde además referirse color azul también puede asociarse conceptos relacionados oscuridad clandestinidad . Otra hipótesis vincula término operaciones realizadas mediante bonos acciones conocidas internacionalmente bajo denominación ‘blue chips’ .

Finalmente algunos sugieren relación directa tonalidad azulada visible billetes falsificados detectados utilizando marcadores especiales

También te podría gustar

Dólar blue hoy: cotización en vivo este domingo 24 de noviembre

Gobierno impulsa debate por reforma tributaria mientras Milei inicia gira electoral por el país

Venta de autos 2024: caída del 8% interanual sin señales de mejora

Globant en crisis: congelación de salarios y fuga de talentos clave

Moody’s mejora la perspectiva de Argentina y enciende una señal de optimismo en los mercados

ETIQUETADO:cotizaciónDólar blue
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Noticias populares
Federico Sturzenegger: Reducción de 30 mil puestos en la planta estatal
Política

Federico Sturzenegger: Reducción de 30 mil puestos en la planta estatal

admin Por admin noviembre 5, 2024
Chile suspende importaciones avícolas desde Argentina por brote de gripe aviar
River Plate cayó 2-1 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores
Milei le baja los impuestos al campo y promete el fin definitivo de las retenciones
Javier Milei en Nochebuena: ¡Viva la Navidad, carajo!
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account