Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Dólar blue hoy: Cotización en vivo y actualizada este 20 de noviembre
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Dólar blue hoy: Cotización en vivo y actualizada este 20 de noviembre
Dólar blue hoy: Cotización en vivo y actualizada este 20 de noviembre
Economía

Dólar blue hoy: Cotización en vivo y actualizada este 20 de noviembre

admin
Última actualización: noviembre 24, 2024 5:09 pm
Por admin 3 Lectura mínima
Compartir
Compartir

El dólar blue se comercializa este miércoles 20 de noviembre de 2024 a $1.135, tras una leve baja de cinco pesos registrada al inicio de la semana.

Contents
Cotización del dólar blue: Un análisis histórico recienteDiferencias entre el dólar oficial y el dólar blueEvolución histórica e impacto económico¿Por qué se llama «dólar blue»? Origen e interpretaciones populares

En el mercado paralelo, la divisa estadounidense cotiza a $1.115 para la compra, manteniéndose en niveles elevados en comparación con semanas anteriores.

Cotización del dólar blue: Un análisis histórico reciente

A lo largo del año 2023, el dólar blue experimentó un incremento significativo, acumulando una suba total de $654 desde su valor inicial en $346 al cierre del año anterior. Este aumento refleja las tensiones económicas y políticas que han afectado al mercado cambiario argentino.

En comparación, durante el año 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%), cerrando ese período en los $346 después de haber comenzado en los $208. A pesar del fuerte crecimiento registrado ese año, fue superado por la inflación acumulada durante esos meses.

No obstante, si retrocedemos hasta 2021, observamos que el incremento fue más moderado: un alza del 25,3% ($42), muy por debajo de la inflación anual que alcanzó un preocupante 50,9%. Sin embargo, es importante recordar que en 2020 se produjo uno de los saltos más abruptos para esta divisa alternativa: un aumento del 111%, mientras que la inflación oficial rondaba solo el 36%.

Diferencias entre el dólar oficial y el dólar blue

A diferencia del tipo oficial controlado por las autoridades monetarias argentinas y sujeto a regulaciones estrictas sobre su compra y venta dentro del sistema financiero formalizado; el dólar blue opera exclusivamente dentro del mercado paralelo o informal. En este ámbito no existen límites preestablecidos ni controles gubernamentales directos sobre sus transacciones o precios finales acordados entre compradores y vendedores particulares.

Evolución histórica e impacto económico

A lo largo de los últimos años ha quedado claro cómo las fluctuaciones abruptas tanto hacia arriba como hacia abajo pueden tener efectos inmediatos sobre diversos sectores económicos locales—especialmente aquellos relacionados con importaciones/exportaciones—y también influir directamente sobre decisiones financieras personales (ahorro/inversión).

¿Por qué se llama «dólar blue»? Origen e interpretaciones populares

Diversas teorías intentan explicar por qué esta moneda paralela recibe tal denominación peculiar:

    • «Blue», además ser sinónimo directo para color azul dentro idioma inglés también puede referirse algo oscuro u oculto fuera vista pública (en clara referencia naturaleza clandestina operaciones involucradas).
    • También existe otra hipótesis vinculada término financiero conocido como blue chips, utilizado describir acciones empresas grandes reconocidas internacionalmente cuya estabilidad confiabilidad son características principales asociadas ellas mismas mercados bursátiles globales .

 

También te podría gustar

Amazon ofrece envíos gratis a Argentina desde EE.UU.: requisitos y detalles

ANSES: Todo sobre el bono navideño 2023 y cómo obtenerlo

ANSES: Fechas y montos de jubilados en mayo con aumento y bono oficial

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo y Cierre del Lunes 29 de Julio

El Banco Central refuerza reservas con una gran compra de dólares

ETIQUETADO:cotizaciónDólar blue
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Noticias populares
La Junta Electoral del PJ rechazó la lista de Ricardo Quintela: tiene hasta a las 11 para presentar avales
Política

La Junta Electoral del PJ rechaza lista de Quintela: plazo hasta las 11 para avales

admin Por admin octubre 30, 2024
Javier Milei en Nochebuena: ¡Viva la Navidad, carajo!
Así luciría Daphne de Scooby Doo en la vida real, según IA
Dólar blue hoy: Cotización en vivo este domingo 10 de noviembre
Preocupación Republicana por los Controversiales Nombramientos de Trump
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account