Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Dólar blue hoy: cotización en vivo este lunes 23 de diciembre
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Dólar blue hoy: cotización en vivo este lunes 23 de diciembre
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este lunes 23 de diciembre
Economía

Dólar blue hoy: cotización en vivo este lunes 23 de diciembre

admin
Última actualización: diciembre 29, 2024 6:49 pm
Por admin 4 Lectura mínima
Compartir
Compartir

El dólar blue: Cotización actual y su impacto en el mercado paralelo

El dólar blue, una de las variables más observadas del mercado cambiario argentino, se posiciona este lunes 23 de diciembre de 2024 con un valor de venta en $1.160 y un precio de compra en $1.140 dentro del circuito informal. Este comportamiento genera expectativas sobre cómo cerrará el año y qué tendencias marcarán el inicio del 2025.

Contents
El dólar blue: Cotización actual y su impacto en el mercado paraleloDinámica del dólar blue durante los fines de semanaEvolución histórica: Un vistazo a los últimos años¿Qué es exactamente el dólar blue?Origen y significado detrás del nombre «dólar blue»

Dinámica del dólar blue durante los fines de semana

A diferencia del mercado oficial, las operaciones con el dólar blue no se detienen durante los fines de semana ni feriados, especialmente en las cuevas ubicadas en el microcentro porteño. Aunque la mayoría de estas transacciones suelen involucrar a turistas, es común observar fluctuaciones leves que pueden influir tanto al alza como a la baja.

Evolución histórica: Un vistazo a los últimos años

El recorrido histórico del dólar blue refleja su volatilidad frente a otros indicadores económicos:

  • En 2023, acumuló un incremento notable de $654, partiendo desde los $346 registrados al cierre del 2022.
  • Durante 2022, avanzó $138 (equivalente a un aumento porcentual del 66,4%), tras haber cerrado el año anterior en $208.
  • En contraste, para 2021, la suba fue más moderada: $42 (25,3%), aunque quedó por debajo de la inflación anual que alcanzó un 50,9%.
  • Cabe destacar que en 2020 experimentó uno de sus mayores saltos históricos con una suba interanual del 111%, superando ampliamente la inflación registrada ese año (36%).

Estos datos evidencian cómo este tipo cambiario informal ha sido testigo directo tanto de crisis económicas como políticas monetarias restrictivas.

¿Qué es exactamente el dólar blue?

El término «dólar blue» hace referencia al tipo cambiario negociado fuera del sistema financiero formal o regulado por entidades oficiales. Este mercado paralelo opera bajo acuerdos entre particulares o intermediarios conocidos como «cuevas», donde no existen límites establecidos para las transacciones ni precios fijos como ocurre con el dólar oficial.

En esencia, su cotización responde exclusivamente a la oferta y demanda dentro este circuito alternativo. Por ello, puede variar significativamente dependiendo tanto del contexto económico local como internacional.

Origen y significado detrás del nombre «dólar blue»

Existen diversas teorías sobre por qué se utiliza esta denominación específica:

  1. Una interpretación señala que proviene directamente del inglés; además ser sinónimo literal para «azul», también está asociado coloquialmente con algo clandestino u oscuro.
  1. Otra hipótesis lo vincula con las operaciones realizadas mediante bonos o acciones conocidas como «blue chips«, instrumentos financieros utilizados históricamente para acceder al billete verde evitando restricciones oficiales.
  1. algunos sugieren que podría estar relacionado con una técnica utilizada para verificar billetes falsos mediante marcadores especiales cuyo trazo adquiere tonalidades azuladas cuando detectan irregularidades.

La evolución constante e impredecible alrededor del dólar blue sigue siendo motivo central tanto para analistas económicos como ciudadanos comunes preocupados por proteger sus ahorros frente a escenarios inflacionarios persistentes y restricciones cambiarias cada vez más estrictas dentro Argentina.

También te podría gustar

Globant en crisis: congelación de salarios y fuga de talentos clave

Jugueterías repuntan en Navidad, pero no logran salvar 2024

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo del Lunes 16 de Septiembre

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo y Cierre del Lunes 24 de Junio

¡Es oficial! La disolución de la AFIP: todos los detalles clave

ETIQUETADO:cotización dólar blueDólar blue
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Noticias populares
Dr. Sergio Quintero Bortolotti es considerado el Maestro de la Belleza Contemporánea
Mundo

Dr. Sergio Quintero Bortolotti es considerado el Maestro de la Belleza Contemporánea

admin Por admin mayo 5, 2025
Lilia Lemoine arremete contra Victoria Villarruel: ‘No es la peor, pero…
Ventas en picada: desplome en supermercados y mayoristas en agosto
¡Buenas noticias para quienes tramiten su licencia de conducir en octubre 2024!
Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo y Cierre del Lunes 2 de Septiembre
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account