Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Dólar blue hoy: cotización en vivo este domingo 24 de noviembre
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Dólar blue hoy: cotización en vivo este domingo 24 de noviembre
Dólar blue hoy: cotización en vivo este domingo 24 de noviembre
Economía

Dólar blue hoy: cotización en vivo este domingo 24 de noviembre

admin
Última actualización: noviembre 24, 2024 5:03 pm
Por admin 4 Lectura mínima
Compartir
Compartir

El dólar blue hoy: cotización y contexto actual

Este domingo 24 de noviembre de 2024, el dólar blue se comercializa a $1.135, manteniendo una tendencia estable tras una semana sin grandes fluctuaciones en las operaciones del microcentro porteño. En el mercado paralelo, la divisa estadounidense registra un valor de $1.115, reflejando leves diferencias según la dinámica de oferta y demanda.

Contents
El dólar blue hoy: cotización y contexto actualEl comportamiento del dólar blue durante los fines de semanaEvolución histórica: un vistazo al pasado recienteDólar blue: ¿qué es y cómo funciona?Surgimiento e interpretación detrás del término «blue»Análisis final: entre estabilidad e incertidumbre económica

El comportamiento del dólar blue durante los fines de semana

A pesar de ser días no laborables, las cuevas del microcentro porteño continúan operando los fines de semana y feriados. Durante estas jornadas, el dólar blue puede experimentar ligeros movimientos al alza o a la baja, aunque gran parte de las transacciones suelen involucrar a turistas que buscan cambiar divisas fuera del mercado oficial.

Evolución histórica: un vistazo al pasado reciente

A lo largo del tiempo, el dólar blue ha mostrado variaciones significativas en su cotización anual:

  • 2023: Cerró con un incremento acumulado de $654 respecto al cierre anterior en 2022 ($346).
  • 2022: Registró una suba total de $138 (+66,4%), finalizando en $346 tras haber iniciado el año en $208.
  • 2021: El aumento fue más moderado con un 25,3% ($42), alcanzando los $208 frente a una inflación anual cercana al 50%.
  • 2020: Experimentó uno de sus mayores saltos históricos con un incremento del 111%, cerrando ese año muy por encima del índice inflacionario (36%).

Dólar blue: ¿qué es y cómo funciona?

A diferencia del tipo oficial regulado por entidades gubernamentales como el Banco Central, el dólar blue opera exclusivamente dentro del mercado informal o paralelo. Este sistema permite que compradores y vendedores acuerden precios sin restricciones oficiales ni límites establecidos previamente. Por esta razón, su valor puede variar considerablemente dependiendo tanto del lugar como del momento específico donde se realice la operación.

Surgimiento e interpretación detrás del término «blue»

Diversas teorías explican por qué este tipo cambiario lleva ese nombre tan particular:

  • «Blue», además de referirse al color azul en inglés, también tiene connotaciones relacionadas con algo «oscuro», haciendo referencia a su carácter informal o clandestino dentro del sistema financiero argentino.
  • También se asocia con las denominadas operaciones «blue chips», que involucran bonos o acciones altamente reconocidas para facilitar transacciones internacionales no reguladas oficialmente.
  • Pese a estas interpretaciones financieras más técnicas, algunos vinculan su nombre incluso al tono azulado que aparece cuando se utiliza un marcador especial para verificar billetes falsificados.

Análisis final: entre estabilidad e incertidumbre económica

A medida que Argentina enfrenta desafíos económicos recurrentes como alta inflación e inestabilidad cambiaria crónica, el rol protagónico que desempeña el dólar blue sigue siendo crucial para entender cómo ciudadanos comunes y empresas buscan alternativas frente a restricciones oficiales. Aunque actualmente muestra cierta calma relativa comparada con períodos anteriores marcados por fuertes oscilaciones diarias o semanales; expertos advierten sobre posibles cambios abruptos impulsados tanto por factores internos (políticas económicas) como externos (mercados globales).</p

También te podría gustar

Amazon ofrece envíos gratis a Argentina desde EE.UU.: requisitos y detalles

JP Morgan eleva a Argentina a «país emergente»: Nuevo impulso económico

Dólar blue hoy: Cotización en vivo y actualizada este viernes 8 de noviembre

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo y Cierre del Lunes 2 de Septiembre

Dólar blue hoy: Cotización en vivo y cierre del jueves 22 de agosto

ETIQUETADO:cotización dólarDólar blue
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Noticias populares
Roberto García Moritán refutó la denuncia por malversación de fondos: “Infundada”
Política

Roberto García Moritán desmiente denuncia por malversación: ‘Infundada

admin Por admin octubre 4, 2024
Michelo hace bailar a Nicolás Maduro y el video arrasa en redes
Venta de autos 2024: caída del 8% interanual sin señales de mejora
Rusia ataca Kiev: Impacto en la embajada argentina en Ucrania
El Gobierno retrasa trámite clave para privatizar empresas estatales
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account