Buenos Aires, 20 de agosto de 2025. – La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con una amplia mayoría, la insistencia en la Ley de Emergencia en Discapacidad y dejó sin efecto el veto presidencial emitido por Javier Milei. La medida fue respaldada por 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, superando el umbral de dos tercios requerido para ratificar la norma.
La ley, sancionada inicialmente en julio, establece la declaración de emergencia en materia de discapacidad hasta diciembre de 2027. Entre sus principales puntos incluye:
- Garantizar la cobertura y continuidad de las prestaciones básicas para personas con discapacidad.
- Actualizar periódicamente las tarifas que perciben los prestadores de servicios.
- Reforzar el rol de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
- Reinstalar la cuota de empleo para personas con discapacidad en el sector público.
El rechazo al veto generó repercusión inmediata en el ámbito político. Mientras que el oficialismo defendió la decisión presidencial como una medida de control del gasto, desde bloques opositores se argumentó que la norma responde a una situación social crítica y que “no podía esperar más”.
Organizaciones civiles celebraron la decisión parlamentaria y destacaron que el dictamen representa un avance en la protección de derechos para uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Con la ratificación de Diputados, la ley queda plenamente vigente y obliga al Poder Ejecutivo a instrumentar sus disposiciones, marcando un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Congreso y la Casa Rosada.