La justicia argentina dio un paso clave en la investigación del brutal triple femicidio de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20), al confirmarse la detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, señalado como el presunto autor intelectual de los crímenes.
El operativo se llevó a cabo en la localidad costera de Pucusana, al sur de Lima, donde efectivos de la Policía Nacional del Perú actuaron en coordinación con Interpol y autoridades argentinas. En el mismo procedimiento también fue arrestado Matías Agustín Ozorio, considerado el principal colaborador de la banda.
“Pequeño J”, de 20 años y nacido en la región peruana de La Libertad, era buscado con pedido de captura internacional bajo alerta roja. La investigación lo ubica como el responsable de planificar el secuestro, la tortura y el asesinato de las tres jóvenes, cuyos cuerpos fueron hallados el 24 de septiembre en una vivienda de Villa Vatteone, Florencio Varela, enterrados en una fosa común.
Un crimen con sello narco
Los investigadores sostienen que el triple femicidio estuvo vinculado a una disputa narco. Según las hipótesis principales, las víctimas habrían sido acusadas de sustraer droga o dinero de la organización, lo que derivó en una violenta represalia.
El caso conmocionó al país no solo por la brutalidad del ataque, sino también porque parte del crimen habría sido transmitido en vivo a través de redes sociales, como mecanismo de intimidación dentro del mundo narco.
Nueve detenidos en total
Con las últimas capturas en Perú, ya son nueve los detenidos vinculados a la causa. Entre ellos se encuentran acusados de participar en el traslado de las víctimas, la logística del secuestro y la excavación de la fosa donde fueron ocultados los cuerpos.
Entre los implicados figuran Magalí Celeste González Guerrero, Andrés Maximiliano Parra, Iara Daniela Ibarra, Miguel Ángel Villanueva Silva, y Víctor Sotacuro Lázaro, entre otros. Todos enfrentan cargos por secuestro seguido de homicidio agravado y femicidio múltiple.
Extradición y próximos pasos
Las autoridades argentinas trabajan ahora en el pedido formal de extradición de “Pequeño J” y de su lugarteniente, para que sean indagados en el país y enfrenten el proceso judicial.
Mientras tanto, el caso sigue bajo secreto de sumario. Sin embargo, la fiscalía de Quilmes anticipó que cuenta con elementos suficientes —interceptaciones telefónicas, testimonios y pericias— para sostener la acusación contra el presunto líder narco.
La detención en Perú representa un avance decisivo en la búsqueda de justicia para Lara, Brenda y Morena, cuyas familias exigen que los responsables del crimen reciban la pena máxima.