Buenos Aires, 1° de agosto de 2025 – En un gesto que reafirma la creciente fragmentación del mapa político argentino, cinco gobernadores provinciales conformaron un nuevo frente electoral que buscará competir en las próximas elecciones legislativas de octubre, posicionándose como una alternativa tanto al oficialismo de Javier Milei como al kirchnerismo.
El espacio, denominado “Un grito federal”, reúne a los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, con el objetivo de representar al interior productivo y plantear un discurso propio alejado de la polarización nacional.
Gobernadores y liderazgo
El grupo está integrado por:
- Martín Llaryora (Córdoba)
- Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
- Ignacio Torres (Chubut)
- Carlos Sadir (Jujuy)
- Claudio Vidal (Santa Cruz)
Además, la figura del exgobernador cordobés Juan Schiaretti ha tenido un rol clave en la coordinación política de esta alianza, actuando como puente entre las provincias.
Objetivos y críticas al gobierno nacional
Los mandatarios opositores coincidieron en la necesidad de visibilizar al interior del país, reclamando mayor federalismo, una distribución equitativa de los recursos y obras públicas para las provincias. También criticaron la reducción de fondos y los recortes a través de la quita o restricción de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El bloque cuestiona las políticas centralistas y la falta de diálogo por parte del gobierno de Milei, con quien mantienen profundas diferencias políticas e institucionales.
Un desafío electoral y político
“Un grito federal” buscará en las urnas consolidar una tercera vía que supere la polarización entre el oficialismo libertario y el peronismo kirchnerista, apelando a un electorado de centro e interior provincial.
La conformación del frente ya ha generado reacciones en el oficialismo, que ahora deberá ajustar su estrategia para enfrentar esta nueva fuerza, que podría ampliar su base con otros gobernadores que se sumen en las próximas semanas.
Conclusión
La alianza de estos cinco gobernadores representa un intento por fortalecer la voz del interior argentino en un escenario político cada vez más fragmentado. En un año electoral clave, la definición de espacios y candidaturas como esta buscará captar votantes descontentos con las opciones tradicionales.
El desafío será mantener la unidad y ofrecer propuestas concretas para competir en un escenario nacional dominado por tensiones políticas y económicas.