Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Argentina sigue fuera de los mercados internacionales pese a avances económicos
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Argentina sigue fuera de los mercados internacionales pese a avances económicos
Argentina sigue fuera de los mercados internacionales
EconomíaNacionalPolítica

Argentina sigue fuera de los mercados internacionales pese a avances económicos

Argentina sigue fuera de los mercados internacionales pese a avances económicos

admin
Última actualización: agosto 6, 2025 1:50 am
Por admin 3 Lectura mínima
Compartir
Compartir

A pesar de los progresos macroeconómicos impulsados por el gobierno de Javier Milei, la Argentina continúa sin lograr el acceso pleno a los mercados internacionales de deuda. Así lo revela un análisis publicado este martes por el Financial Times, que pone en evidencia las dificultades que enfrenta el país para atraer financiamiento externo a tasas competitivas.

Contents
Riesgo país y falta de reservasMedidas del gobierno y presión socialPerspectivas a futuro

El informe subraya que, aunque la inflación se ha desacelerado y se ha alcanzado un superávit fiscal primario, los inversores internacionales aún consideran a la economía argentina como de alto riesgo. Los bonos soberanos se mantienen con un spread de alrededor de 770 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro estadounidense, una brecha que refleja la desconfianza persistente de los mercados.

Riesgo país y falta de reservas

Uno de los factores que más inquieta a los analistas es la limitada acumulación de reservas internacionales, lo que pone en duda la sostenibilidad del programa económico a mediano plazo. Además, el riesgo país permanece elevado, con una calificación crediticia que sigue en niveles especulativos por parte de agencias como Fitch, Moody’s y S&P Global.

El economista jefe de XP Investments, Alberto Bernal, citado por FT, explicó:
“Argentina ha hecho un trabajo fiscal notable, pero sin credibilidad institucional sostenida y sin un programa financiero claro a largo plazo, es muy difícil que vuelva el crédito internacional”.

Medidas del gobierno y presión social

Desde su llegada al poder en diciembre de 2023, el presidente Javier Milei implementó un plan de fuerte ajuste fiscal, reducción del gasto público, desregulación del mercado y eliminación progresiva del cepo cambiario. Aunque estas políticas han sido celebradas por organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), también han provocado un aumento en la conflictividad social.

En paralelo, la administración busca negociar nuevos acuerdos de inversión y explorar alternativas de financiamiento bilateral, particularmente con países como Estados Unidos, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

Perspectivas a futuro

El gobierno argentino confía en que, tras las elecciones legislativas de octubre, podrá profundizar sus reformas estructurales y consolidar la confianza de los inversores. Sin embargo, los expertos advierten que sin mejoras significativas en la calidad institucional, el respeto al estado de derecho y la estabilidad política, los mercados seguirán mostrando cautela.

“Los mercados necesitan más que disciplina fiscal: quieren previsibilidad, reglas claras y un entorno jurídico estable”, señaló Nora Trotta, analista de inversiones del banco suizo Julius Baer.

También te podría gustar

Así luciría Buenos Aires con montañas, según la inteligencia artificial

Rodrigo De Paul, nuevo refuerzo de Inter de Miami: el argentino se suma al ambicioso proyecto de la MLS

Javier Milei y su Nochebuena: ¿Qué pasó con Yuyito González?

Aumentos en Paritarias de Comercio: Ramas con suba salarial en octubre 2024

Dólar blue hoy: Cotización en vivo y actualizada este miércoles 15 de mayo

ETIQUETADO:ArgentinaArgentina sigue fuera de los mercados internacionalesBuenos AiresEl Informador de ArgentinagobiernoJavier MileiNoticias de Argentina
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Cambió el pronóstico de lluvias en Buenos Aires y hay malas noticias: qué pasará en Navidad
Nacional

Pronóstico de lluvias en Buenos Aires: malas noticias para Navidad

admin Por admin diciembre 21, 2024
3 rasgos clave de las personas muy capaces, según la IA
Cristina Kirchner sorprende con visita a La Matanza y publica mensaje
Tragedia aérea en Kazajistán: Cancillería expresa sus condolencias
Descubre tu verdadera personalidad con este test viral basado en tus elecciones
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account