El presidente aseguró que no se cerraron universidades y advirtió sobre una «campaña del miedo» previa a la movilización del miércoles.
El presidente Javier Milei se refirió este martes al conflicto con el sector universitario en la previa de la marcha federal convocada para mañana miércoles en defensa del financiamiento educativo. Durante su participación en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, el mandatario desmintió los rumores que circulaban durante la campaña electoral de 2023 sobre el cierre de universidades.
“Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”, afirmó Milei, quien destacó que, a pesar de las críticas, su gobierno ha mantenido las cuentas al día y ha destinado fondos al sector. Sin embargo, también señaló que algunas universidades se han mostrado reacias a ser auditadas.
El presidente acusó a la oposición de generar una “campaña del miedo” y aseguró que, a más de 20 meses de su gestión, las universidades siguen funcionando con normalidad. “Nosotros sí estamos poniendo los fondos. Y siguen asustando a la gente con que las íbamos a cerrar. Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos”, enfatizó.
La marcha federal universitaria, que se llevará a cabo mañana en simultáneo con la sesión en la Cámara de Diputados que tratará el rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, ha generado un fuerte cruce entre el gobierno y el sector educativo. El veto presidencial a la ley, que buscaba garantizar recursos adicionales para el funcionamiento de las universidades públicas y la recomposición salarial de sus trabajadores, ha sido rechazado por la comunidad educativa, que considera insuficiente el presupuesto asignado en el proyecto de ley de presupuesto 2026.
La movilización de mañana se perfila como una nueva muestra de fuerza del sector universitario, que busca visibilizar sus reclamos y presionar al gobierno para que revierta el veto y aumente el financiamiento destinado a la educación pública.