Neuquén, 2 de septiembre de 2025. – El Paso Internacional Pino Hachado, uno de los principales corredores que conecta la provincia de Neuquén con Chile, fue reabierto este martes luego de permanecer cerrado durante las primeras horas de la mañana debido a la acumulación de nieve, formación de hielo y presencia de viento blanco en la zona cordillerana.
Vialidad Nacional informó que el tránsito volvió a habilitarse a partir de las 11:30 horas, aunque bajo condiciones de máxima precaución. “La calzada continúa con tramos resbaladizos y sectores con visibilidad reducida. El uso de cadenas es obligatorio”, indicaron las autoridades a través de un comunicado.
Otros pasos habilitados con restricciones
Mientras tanto, el resto de los pasos fronterizos de la región permanecen abiertos, pero todos presentan advertencias:
- Icalma y Hua Hum funcionan en su horario habitual, aunque con presencia de barro, posibles obstáculos y riesgo de hielo.
- Mamuil Malal está operativo con tránsito reducido y cadenas obligatorias.
- Cardenal Samoré, uno de los cruces más utilizados, reporta calzada húmeda y sectores con nieve en altura, además de pronóstico de nuevas nevadas en las próximas horas.
- En cambio, el Paso Pichachén continúa cerrado por el receso invernal y recién reabrirá en la temporada de verano.
Recomendaciones para los viajeros
Las autoridades de seguridad vial y Gendarmería Nacional insisten en que quienes planifiquen cruzar hacia Chile deben hacerlo con vehículos en condiciones, portar cadenas, revisar el estado del tiempo y los partes de transitabilidad antes de emprender viaje.
Además, recordaron que las bajas temperaturas registradas en la cordillera –con valores por debajo de los –10 °C en algunos sectores– aumentan la posibilidad de congelamiento en calzada y complican la circulación.
Un corredor clave para el intercambio
El Paso Pino Hachado es uno de los puntos estratégicos de la conexión terrestre con Chile, no solo para el turismo sino también para el transporte de carga. Por eso, cada cierre por cuestiones climáticas tiene un impacto directo en la logística y el movimiento económico de la región.
Por ahora, las autoridades advierten que las condiciones seguirán inestables durante la semana, con probables nevadas y lluvias en la alta montaña. Los conductores deberán seguir atentos a los informes oficiales para evitar contratiempos.