Buenos Aires, 4 de agosto de 2025 — Una expedición científica que explora las profundidades del Atlántico Sur frente a la costa de Mar del Plata se convirtió en un fenómeno viral en Argentina. Investigadores del CONICET, en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, realizan la transmisión en vivo “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, desde hasta 3.900 metros de profundidad.
El vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian captura en alta definición la biodiversidad marina del cañón submarino, revelando especies sorprendentes como rayas de aguas profundas, esponjas carnívoras y peces de ojos gigantes, además de comportamientos inéditos.
Desde su inicio el 23 de julio, la transmisión acumuló más de 1,6 millones de vistas diarias en YouTube, con picos simultáneos de hasta 80.000 espectadores, una señal clara del interés popular por la ciencia en un contexto de recortes presupuestarios y disolución del Ministerio de Ciencia.
La iniciativa no solo impacta en la audiencia, sino que también busca fomentar la educación ambiental con materiales interactivos, como un álbum virtual de figuritas con las especies encontradas.
La expedición concluirá el 10 de agosto, pero el impacto y la curiosidad que despertó prometen dejar una huella duradera en la valoración de la investigación científica argentina.