Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Argentina reglamenta la ciudadanía por inversión: buscan atraer capitales sin exigir residencia previa
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Argentina reglamenta la ciudadanía por inversión: buscan atraer capitales sin exigir residencia previa
Argentina reglamenta la ciudadanía por inversión: buscan atraer capitales sin exigir residencia previa
EconomíaMundoNacional

Argentina reglamenta la ciudadanía por inversión: buscan atraer capitales sin exigir residencia previa

Argentina reglamenta la ciudadanía por inversión: buscan atraer capitales sin exigir residencia previa

admin
Última actualización: agosto 1, 2025 3:16 am
Por admin 5 Lectura mínima
Compartir
Compartir

En un movimiento que promete reconfigurar el vínculo entre migración e inversión extranjera, el Gobierno argentino oficializó este jueves el nuevo mecanismo de ciudadanía por inversión, una herramienta que permitirá a ciudadanos extranjeros acceder a la nacionalidad argentina a cambio de realizar inversiones consideradas “relevantes” para el país, sin necesidad de cumplir con el tradicional requisito de residencia.

Contents
Un giro en el modelo migratorio¿Qué se considera una inversión relevante?Más inversión, menos burocracia¿Una ciudadanía “a la carta”?Lo que viene

La medida quedó formalizada a través del Decreto 524/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, y reglamenta el artículo incorporado por el Decreto 366 del mismo año, que modificó la Ley de Ciudadanía N.º 346.

Un giro en el modelo migratorio

La novedad más llamativa del decreto es que elimina la obligación de vivir en el país durante dos años —uno de los requisitos históricos para solicitar la ciudadanía argentina por naturalización— siempre que el solicitante haya realizado una inversión evaluada como significativa por las autoridades económicas.

Para gestionar el nuevo sistema, se crea la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, que dependerá del Ministerio de Economía. Este organismo será responsable de recibir las solicitudes, analizar la calidad de la inversión y determinar si cumple con los estándares establecidos. Una vez emitido un informe favorable, la Dirección Nacional de Migraciones tendrá un plazo de 30 días hábiles para aceptar o rechazar la solicitud.

Además, se establecen controles cruzados con entidades como el RENAPER, la Unidad de Información Financiera (UIF), el Registro Nacional de Reincidencia y el Ministerio de Seguridad para asegurar que los solicitantes no representen riesgos para el país.

¿Qué se considera una inversión relevante?

Aunque el decreto no fija montos específicos ni rubros prioritarios, fuentes del Ministerio de Economía indicaron a El Informador que se valorarán especialmente las inversiones dirigidas a sectores estratégicos como tecnología, energía, agroindustria, economía del conocimiento y turismo. La inversión inmobiliaria especulativa, en cambio, no sería considerada suficiente por sí sola.

“El objetivo es atraer capital que genere empleo, innovación y valor agregado en el país”, explicaron desde la cartera económica. Según trascendidos, se trabaja en una resolución complementaria que establecería un monto mínimo de 500.000 dólares estadounidenses, aunque podría haber excepciones para emprendimientos de alto impacto social o ambiental.

Más inversión, menos burocracia

Desde el Gobierno se busca presentar este nuevo régimen como una vía rápida y transparente para fomentar la radicación de inversiones productivas en un contexto de fragilidad financiera. La propuesta se enmarca en un paquete más amplio de medidas orientadas a facilitar la llegada de capital extranjero, incluyendo exenciones fiscales temporales y simplificación de trámites aduaneros.

El presidente Javier Milei ha defendido públicamente la iniciativa como “una herramienta moderna para conectar la libertad de emprender con la posibilidad de ser parte de la nación argentina”.

¿Una ciudadanía “a la carta”?

La nueva modalidad ha despertado tanto expectativas como críticas. Algunos sectores del arco político expresaron preocupación por una posible “mercantilización” de la ciudadanía, advirtiendo que podría generar desigualdades en el acceso a derechos. Sin embargo, especialistas en migraciones consultados por El Informador señalaron que se trata de un modelo utilizado en más de 20 países, entre ellos Estados Unidos, Portugal y Malta, aunque con distintos grados de exigencia.

“La clave estará en el control institucional, en que la nacionalidad no se transforme en una mercancía, sino en un reconocimiento legal a quien realmente apuesta por el país con compromiso económico”, sostuvo la abogada Natalia Villegas, experta en derecho migratorio.

Lo que viene

La Agencia de Ciudadanía por Inversión comenzará a funcionar oficialmente en agosto y se espera que antes de octubre se publique la normativa complementaria con los detalles técnicos del programa. Los primeros expedientes podrían resolverse antes de fin de año.

Con esta iniciativa, Argentina se suma a la tendencia global de ciudadanías por inversión como instrumento de atracción de capitales. La diferencia, según el Gobierno, es que este modelo estará orientado a proyectos productivos y no a simples compras de pasaportes.

También te podría gustar

YPF expande el ‘Proceso Andes’: Descubre todos los detalles

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Asesinan a candidato a alcalde en México durante cierre de campaña

¡Buenas noticias para quienes tramiten su licencia de conducir en octubre 2024!

Javier Milei defiende la ‘motosierra’ y lanza advertencia: ‘Mandriles, abstenerse

ETIQUETADO:ArgentinaArgentino por inversionBuenos AiresCiudadania ArgentinaEl Informador de ArgentinaJavier MileiNoticias de Argentina
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Horóscopo de hoy para Géminis, Cáncer, Leo y los 12 signos: tu suerte para este martes 29 de octubre
Nacional

Horóscopo de hoy: Descubre tu suerte este martes 29 de octubre para los 12 signos

admin Por admin octubre 30, 2024
Detienen a dos argentinas en Ibiza por no pagar 12 mil euros en restaurante
Argentina inicia el camino para ingresar al programa de exención de visa de Estados Unidos
Bloquean Magis TV: La app de streaming pirata para ver fútbol y TV
Descubre el signo del zodiaco que peor terminará el año, según IA
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account