Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: El Gobierno simplifica la importación de vehículos clásicos, nuevos y eléctricos: menos trabas, más oportunidades
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Nacional > El Gobierno simplifica la importación de vehículos clásicos, nuevos y eléctricos: menos trabas, más oportunidades
El Gobierno simplifica la importación de vehículos clásicos, nuevos y eléctricos: menos trabas, más oportunidades
Nacional

El Gobierno simplifica la importación de vehículos clásicos, nuevos y eléctricos: menos trabas, más oportunidades

El Gobierno simplifica la importación de vehículos clásicos, nuevos y eléctricos: menos trabas, más oportunidades

admin
Última actualización: agosto 1, 2025 3:05 am
Por admin 4 Lectura mínima
Compartir
Compartir

Buenos Aires, 30 de julio de 2025 — En el marco de su política de desregulación económica y apertura comercial, el Gobierno argentino implementó una serie de reformas que simplifican de manera significativa los trámites para la importación de vehículos. Las medidas incluyen desde autos clásicos hasta modelos 0 km, eléctricos e híbridos, y apuntan a facilitar el acceso a nuevas tecnologías y dinamizar el sector automotor.

Contents
Menos burocracia para los autos clásicosFlexibilización para autos nuevos y usadosFomento a la movilidad sustentableUna puerta abierta para coleccionistas, entusiastas y usuarios

Menos burocracia para los autos clásicos

La nueva normativa, oficializada mediante la Resolución 24/2025, reduce los requisitos para ingresar al país vehículos de colección con más de 30 años de antigüedad. Entre los principales cambios se destaca la eliminación de trámites presenciales, la digitalización completa del proceso a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia) y la simplificación de controles técnicos.

Además, se acorta el plazo de inmovilización: los autos importados bajo este régimen podrán venderse o transferirse a partir de los dos años, en lugar de los tres que se exigían previamente. También se eliminó la exigencia de revisiones técnicas adicionales que muchas veces generaban demoras injustificadas.

Flexibilización para autos nuevos y usados

En paralelo, el Ministerio de Industria anunció la actualización del régimen de Licencias de Configuración de Modelo (LCM), que afecta a la importación de vehículos nuevos o usados por parte de particulares. A partir de ahora, quienes importen vehículos ya homologados por fabricantes o representantes podrán hacer uso de esa LCM sin necesidad de tramitar una nueva. En los casos en que no exista LCM, podrán presentar un Certificado de Seguridad Vehicular (CSV)emitido por organismos habilitados.

Además, se reconocerán certificaciones internacionales como las de la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil y organismos de Naciones Unidas, lo que facilita el ingreso de modelos de marcas extranjeras sin representación oficial en Argentina.

Fomento a la movilidad sustentable

Uno de los anuncios más destacados es la autorización para importar hasta 50.000 vehículos eléctricos o híbridos por año sin arancel extrazona, siempre que el valor FOB no supere los 16.000 dólares. El decreto 49/2025 y la resolución 29/2025 habilitan esta medida con el objetivo de promover la transición hacia tecnologías más limpias y ampliar la oferta de movilidad sustentable en el país.

Desde el sector automotor celebraron la iniciativa como un paso necesario para reactivar el mercado, en un contexto en el que la industria local todavía enfrenta costos elevados, falta de crédito y caída del consumo.

El Gobierno simplifica la importación de vehículos clásicos, nuevos y eléctricos: menos trabas, más oportunidades

Una puerta abierta para coleccionistas, entusiastas y usuarios

La combinación de medidas marca un giro en la política automotor de la Argentina: se busca agilizar el acceso a autos de colección, habilitar la importación particular con menos trabas y fomentar la llegada de vehículos eléctricos a precios más accesibles. Si bien algunos sectores industriales plantean reparos por la competencia externa, desde el Gobierno aseguran que la estrategia apunta a “ampliar la libertad de elección de los usuarios” y “fomentar la modernización del parque automotor argentino”.

También te podría gustar

Horóscopo de hoy: Descubre tu suerte este martes 5 de noviembre

Pronóstico del Clima en Buenos Aires para el Martes 19 de Noviembre

Verano 2025 en Mar del Plata: calor extremo y precios accesibles disparan reservas

Alquileres en Mar del Plata: Bajaron precios en enero 2024

¡Atención! Lluvias intensas y granizo este viernes, según el SMN

ETIQUETADO:ArgentinaEl Informador de Argentinaimportación de vehículos a ArgentinaJavier MileiNoticias de Argentina
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Luis Lacalle Pou aseguró que “peces gordos” de la droga están en Colombia, Paraguay y Bolivia
Mundo

Luis Lacalle Pou: «Peces gordos» del narcotráfico están en Colombia, Paraguay y Bolivia

admin Por admin septiembre 23, 2024
Dólar blue hoy: cotización en vivo este sábado 23 de noviembre
Elon Musk lanza campaña para eliminar bots y trolls en X: ¡Descubre cómo!
Alquileres en Mar del Plata: Bajaron precios en enero 2024
Descubre la fruta con más vitamina C que la naranja y mejora tu visión
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account