Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Bancos preocupados por fallo judicial que favorece a deudor de crédito UVA
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Bancos preocupados por fallo judicial que favorece a deudor de crédito UVA
Bancos preocupados por fallo judicial que favorece a deudor de crédito UVA
Economía

Bancos preocupados por fallo judicial que favorece a deudor de crédito UVA

admin
Última actualización: noviembre 16, 2024 2:54 am
Por admin 3 Lectura mínima
Compartir
Compartir

Fallo Judicial en Misiones: Bancos Argentinos Expresan Preocupación por Créditos Hipotecarios UVA

A principios de este mes, la Cámara Federal de Posadas emitió un fallo que ha generado gran controversia en el sector bancario argentino. El caso, titulado «Azzimonti, Renzo Alejandro Gabriel c/Banco de la Nación Argentina y otros s/Ley de Defensa del Consumidor», fue iniciado por un empleado judicial que denunció cláusulas abusivas en su contrato hipotecario ajustado por el índice UVA. Este fallo ha puesto en jaque a las entidades financieras y podría tener repercusiones significativas para los futuros créditos hipotecarios.

Contents
Fallo Judicial en Misiones: Bancos Argentinos Expresan Preocupación por Créditos Hipotecarios UVALa Denuncia y el Fallo JudicialReacción del Sector BancarioImpacto Potencial sobre los Créditos Hipotecarios

La Denuncia y el Fallo Judicial

En octubre de 2020, Renzo Azzimonti presentó una denuncia contra el Banco Nación alegando que varias cláusulas del contrato firmado dos años antes eran abusivas. El préstamo estaba ajustado según la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), lo cual implica una actualización constante basada en la inflación.

La Cámara Federal falló a favor del demandante, ordenando modificar las condiciones del ajuste inflacionario aplicado a las cuotas mensuales. Esta decisión será revisada próximamente por la Corte Suprema, pero ya ha tenido consecuencias inmediatas: el Banco Nación decidió limitar los créditos hipotecarios bajo esta modalidad en Misiones para evitar futuras demandas similares.

Reacción del Sector Bancario

El fallo no pasó desapercibido entre las principales entidades bancarias argentinas. En un comunicado conjunto emitido este viernes, asociaciones como ABA (Asociación de Bancos Argentinos), ABE (Asociación de Banca Especializada), ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos) y ABAPPRA (Asociación de Bancos Públicos y Privados) expresaron su «profunda preocupación». Según estas instituciones financieras, decisiones judiciales como esta «afectan gravemente el acceso al crédito hipotecario para miles de familias argentinas».

Los bancos solicitan una revisión exhaustiva del fallo con miras a encontrar soluciones justas que permitan seguir promoviendo políticas habitacionales accesibles sin comprometer la estabilidad financiera ni contractual.

Impacto Potencial sobre los Créditos Hipotecarios

Las entidades bancarias advierten que sentencias como esta generan inseguridad jurídica al declarar nulas cláusulas esenciales dentro del contrato crediticio —como aquellas relacionadas con montos o amortización— lo cual distorsiona las relaciones contractuales establecidas bajo normativas vigentes aprobadas por el Banco Central.

Además, señalan que este tipo decisiones desincentivará aún más la oferta crediticia destinada a viviendas familiares debido al riesgo legal asociado con estos contratos. Esto podría agravar aún más un problema estructural existente: el déficit habitacional estimado actualmente en alrededor 4 millones viviendas necesarias para cubrir necesidades básicas habitacionales dentro país.

Por otro lado mencionan también cómo tales fallidos podrían generar asimetrías contractuales donde ciertos beneficiados obtendrían subsidios perpetuos mientras otros sectores quedarían excluidos sistema financiero formal dificultando así acceso generalizado vivienda propia mediante financiamiento adecuado acorde realidad económica nacional actualizada constantemente índices confiables oficiales

También te podría gustar

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo y Cierre del Lunes 2 de Septiembre

Dólar blue hoy: Cotización en vivo y actualizada este lunes 18 de noviembre

Ventas en picada: desplome en supermercados y mayoristas en agosto

ANSES: Fechas y montos de jubilados en mayo con aumento y bono oficial

Aumento del 40% en tarifas de trenes del AMBA: Nuevo ajuste vigente

ETIQUETADO:Bancosfallo judicial
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Noticias populares
Pronóstico del Clima en Buenos Aires: Domingo 17 de Noviembre 🌤️
Nacional

Pronóstico del Clima en Buenos Aires: Domingo 17 de Noviembre 🌤️

admin Por admin noviembre 17, 2024
Milei afirma reducción de pobreza y anuncia fecha para fin del cepo cambiario
Javier Milei en Nochebuena: ¡Viva la Navidad, carajo!
Así será el abrelatas del futuro: IA revela su diseño para 2030
Mar del Plata: ¿Cuándo superarán los 30°C? Pronóstico detallado
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account