Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Lectura: Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo del Lunes 16 de Septiembre
El Informador de ArgentinaEl Informador de Argentina
Cambiar el tamaño de la fuenteAutomóvil club británico
Buscar
  • Inicio
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© elinformadordeargentina.com. Todos los Derechos Reservados
El Informador de Argentina > Blog > Economía > Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo del Lunes 16 de Septiembre
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este lunes 16 de septiembre
Economía

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo del Lunes 16 de Septiembre

admin
Última actualización: noviembre 4, 2024 6:56 pm
Por admin 4 Lectura mínima
Compartir
Compartir

Contents
Dólar Blue Hoy: Nueva Suba en el Mercado ParaleloEl Rol del Dólar Blue Durante los Fines de SemanaEvolución Histórica: ¿Cómo ha Cambiado su Valor?¿Qué Es Realmente El Dólar Blue?Origen Del Nombre «Dólar Blue»

Dólar Blue Hoy: Nueva Suba en el Mercado Paralelo

Este lunes 16 de septiembre de 2024, el dólar blue se comercializa a $1275, lo que representa un incremento de diez pesos respecto al cierre del viernes anterior. Este aumento marca el inicio de la semana con una tendencia alcista en la cotización del dólar paralelo, justo cuando nos encontramos a mitad del noveno mes del año.

En cuanto al valor para la compra, en el mercado informal o paralelo, la divisa estadounidense se ubica en $1255. Esta diferencia entre compra y venta es habitual y refleja las fluctuaciones diarias que experimenta este tipo de cambio no oficial.

El Rol del Dólar Blue Durante los Fines de Semana

A pesar de que los mercados oficiales suelen cerrar durante los fines de semana y feriados, las operaciones con dólar blue continúan activas. Las «cuevas», especialmente ubicadas en el microcentro porteño, siguen funcionando sin descanso. En estos días no laborables es común observar leves variaciones tanto al alza como a la baja debido principalmente a transacciones realizadas por turistas.

Evolución Histórica: ¿Cómo ha Cambiado su Valor?

El comportamiento histórico del dólar blue muestra subidas significativas año tras año. En 2023, esta moneda acumuló un aumento total de $654, cerrando ese período con una cotización final cercana a los $1000 después haber comenzado el año alrededor de $346.

Si retrocedemos aún más, durante todo 2022, este tipo cambiario informal avanzó unos $138 (lo que representaba un incremento porcentual cercano al 66%), mientras que para finales del 2021 había cerrado cerca de los $208. Sin embargo, fue durante el turbulento año 2020 cuando se registraron saltos más pronunciados: ese período vio cómo su valor escalaba hasta un impresionante aumento anual superior al 111%, muy por encima incluso comparado con índices inflacionarios locales.

¿Qué Es Realmente El Dólar Blue?

El término «dólar blue» hace referencia exclusivamente a las transacciones realizadas fuera del circuito oficial bancario o financiero regulado por entidades gubernamentales como bancos centrales u organismos fiscales nacionales; es decir dentro lo conocido popularmente bajo denominación “mercado negro”. Aquí compradores-vendedores acuerdan precios libremente sin intervención estatal directa ni restricciones formales impuestas sobre montos máximos permitidos adquirir/vender diariamente tal ocurre dentro sistema formalizado regulatorio argentino donde existen límites estrictamente controlados sobre adquisición divisas extranjeras legales disponibles público generalizado mediante canales tradicionales financieros/bancarios autorizados oficialmente operar bajo marco normativo vigente localmente aplicable .

Origen Del Nombre «Dólar Blue»

Existen varias teorías acerca origen denominación particular asignada esta variante específica cambio monetario alternativo . Una explicación común sostiene proviene palabra inglesa blue cuyo significado literal refiere color azul pero también puede asociarse simbología relacionada aspectos oscuros clandestinos dado naturaleza ilegalidad inherente entorno operaciones involucradas . Otra hipótesis menciona posible conexión términos bursátiles conocidos internacionalmente como blue chips, refiriéndose acciones empresas altamente reconocidas solvencia financiera sólida utilizadas frecuentemente intermediarios realizar compras indirectas dólares evitando controles estatales

También te podría gustar

Últimos días para solicitar subsidios de energía: cómo y hasta cuándo hacerlo

Dólar blue hoy: cotización en vivo este domingo 24 de noviembre

Dólar Blue Hoy: Cotización en Vivo para este Domingo 17 de Noviembre

Con motosierra y licuadora, Caputo alcanza superávit récord en mayo

Jugueterías repuntan en Navidad, pero no logran salvar 2024

ETIQUETADO:cotización dólarDólar blue
Comparte este artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Noticias populares
Ford Falcon 2025: Así lo imagina la inteligencia artificial
Tecnología

Ford Falcon 2025: Así lo imagina la inteligencia artificial

admin Por admin noviembre 23, 2024
Regresan las lluvias: ¿Hasta cuándo durará el mal tiempo
Aumentos en Paritarias de Comercio: Ramas con suba salarial en octubre 2024
El signo más desafiante para 2024, según la inteligencia artificial
Embajada de Rusia denuncia control a diplomáticos como ilegal
- Anuncio -
Ad imageAd image

Más populares de El Informador Argentina

Instagram: cómo eliminar permanentemente una cuenta
Tecnología

Guía definitiva: Cómo eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram

Por admin 4 Lectura mínima
Dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto está este martes 16 de abril

Dólar Blue Hoy: Cotización Actualizada al Minuto – Martes 16 de Abril

Por admin
El Gobierno analiza vetar el financiamiento universitario
Política

¿Financiamiento Universitario en Peligro? El Gobierno lo Evalúa

Por admin 4 Lectura mínima
- Advertisement -
Ad image
Política

Fernando Sabag Montiel en Comodoro Py durante declaración de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y Fernando Sabag Montiel Cristina Kirchner declaró en los tribunales de Comodoro Py en…

Por admin
Tecnología

Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook colapsa redes sociales

Las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería sufrieron este lunes una caída global, que todavía…

Por admin
Mundo

Tribunal de Perú ordena liberar a Alberto Fujimori: Impacto y reacciones

Al respecto, Riera dio más detalles al Canal N en los exteriores del penal de Barbadillo,…

Por admin
Economía

Diana Mondino y equipo económico viajan a China en busca de inversión

Necesitado de recursos frescos, el gobierno libertario y Javier Milei mismo están dispuestos a vender su…

Por admin
Nacional

Bodegón en Buenos Aires: El Paraíso de las Pastas a Precios Accesibles

Este emblemático bodegón se destaca por sus pastas de primer nivel.  Redes sociales Buenos Aires ofrece…

Por admin
Logo claro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina

Categories

  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Tecnología
Logo oscuro de El Informador Argentina Logo claro de El Informador Argentina
Welcome Back!

Sign in to your account